¡Y al fin pudimos juntarnos ! BICICORRECAMINATA 2021

La escuela fue incluida en la presentación del Homenaje a Mahatma Gandhi – organizado por Agrupación de Instituciones de Yoga

La huerta 2021

Articulación Escuela-jardín 2020-2021

5to trabaja desde el arte…https://sites.google.com/site/2020quintosescuela81/

Video Fiesta Cultural de Los Colores – 70 años de la escuela

El viernes 25 de octubre la escuela pudo celebrar. Fue una fiesta a todo color, con mucha alegría y trabajo de todo el colectivo docente junto a los niños y niñas que pensaron los mensajes a compartir, ensayaron las coreografías, practicaron las intervenciones. La escuela decidió realizar una grabación de la fiesta en su totalidad para dejar un registro que sirva como testimonio y quede para el disfrute de todas las familias. Hubo propuestas de que se vendiera el video ya que muchas familias manifestaron el deseo de colaborar con la escuela, pero definimos que el video sea público y estará disponible en la web de la escuela. De todos modos, las colaboraciones siempre son bienvenidas. Este año se hizo una importante inversión en obras (urgentes y necesarias) y se invirtió también en elementos de didáctica. Les proponemos entonces que todas las colaboraciones las realicen a través de los sobres que llegan a casa en el cuaderno de comunicaciones.

 

LA ESCUELA CUMPLE 70 – hubo concurso de logos para las celebraciones

Logo finalista

Logo finalista

 LOGO GANADOR

FOTOS DE LA PREVIA y DE LA KERMESE! UNA FIESTA SÚPER!!!

 

LA 81 se MUEVE: tarde en ruedas

LA 81 SE MUEVE: CELEBRANDO LA INFANCIA A TODO MOVIMIENTO

MAS CELEBRACIONES: LA 81 BAILA Y LA COMISIÓN FOMENTO CONVIDA CON UN RICO CHOCOLATE CALIENTE

Yoga todos juntos- un regalito especial

COMENZARON LAS CELEBRACIONES: MISIÓN SELVA   TEATRO EN LA ESCUELA

BiciCorreCaminata – 81 se mueve – 2019

FESTEJAMOS EL DÍA DEL LIBRO – 2019

2019 ENCUENTRO EDUCACIÓN FÍSICA de escuelas del ZONAL. Participaron los terceros años

Galería de fotos de la BICICORRECAMINATA – 2018

JUEGOS, DIVERSIÓN, MÚSICA y DESAFÍOS en el FESTEJO DEL DÍA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS!

TEATRO EN LA ESCUELA

 

DÍA DEL LIBRO

 

 

  

 

Movida TIC  – gran muestra escolar sobre el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación a cargo de la maestra dinamizadora de Ceibal Andrea Facal

Actividad que tuvo un cierre musical junto a León Cuti de la Banda del Loco Meñique que vino a cantar.

 

  

Los Cortos del año 2016 del Taller de Audiovisual se vieron en el cine En el 7º FESTIVAL de CINE ESTUDIANTIL del URUGUAY

 

LLEGÓ LA PRIMAVERA!! y lo celebramos a todo color!

NIÑOS en ACCIÓN – festejo del día de los niños y niñas 2017

 

 

 

 

Talleres de Danza

Trabajo realizado con alumnos de sexto año.

los invitamos a verlo.

https://www.youtube.com/watch?v=JFdqVg4us0Q

Taller de Lenguaje Audiovisual

afiche audiovisual

Excelente!

Comenzaron los talleres que se realizan en forma practica y jugando.

logo

IMG-20160728-WA0010

IMG-20160728-WA0011

IMG-20160728-WA0009

IMG-20160728-WA0012

IMG-20160728-WA0006 IMG-20160728-WA0018

El principal objetivo de este programa dirigido por el cineasta Óscar Pozzoli y Jorge Cancela es promover la tolerancia, la paz y la diversidad cultural a través de las producciones audiovisuales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
– Lograr que el lenguaje cinematográfico sea tan valorado y estudiado como la        escritura.
– Brindarle a los estudiantes la oportunidad de expresar sus ideas y sueños a través de la realización de cortometrajes.
–  Enseñar de la manera más entretenida e interactiva, a desarrollar cortometrajes.
– Inculcar el trabajo en equipo y la solidaridad: hacer una película (un cortometraje también lo es) implica mucho de esto.
– Desarrollar material audiovisual de calidad.

METODOLOGÍA
Cada Encuentro de Creación Audiovisual se propone como un espacio destinado a estimular la imaginación y la creatividad a través de juegos que permitan conocer y adquirir las herramientas audiovisuales, motivando a que cada participante explore su naturaleza artística.

Serán encuentros de tres horas, en los que se estarán realizando obras audiovisuales cuya naturaleza dependerá de la elección del grupo. Nuestra función será la de acompañar y coordinar esa búsqueda, facilitando la autonomía de cada persona en el proceso de aprendizaje.

Se pretende que todas las actividades y dinámicas de grupo se realicen entre todos y todas, utilizando métodos y técnicas que favorezcan la participación activa como parte del proceso. En cada actividad grupal los participantes aportarán diferentes habilidades y capacidades, potenciando en cada momento la valoración de los demás sobre dichas cualidades.

Será un espacio en donde se viva y se establezca un contacto con los demás y con el medio, que implique una conciencia de grupo. Abrimos todos los canales de comunicación posibles, escuchando, respetando y teniendo en cuenta la opinión de todos los alumnos.

Nos parece importante que los talleres sean una instancia en la que el aprendizaje pase por la vivencia de los procesos, sin quedarnos en una mera acumulación de conocimientos. Por eso las actividades no se conciben de manera aislada, sino que forman parte de un proceso individual y de grupo, de manera abierta y flexible, teniendo en cuenta la adaptación y el ajuste de la programación en función del grupo.

De esta manera, los talleres proponen una oportunidad de conocimiento y reflexión que acerque de manera participativa al mundo audiovisual, brindando herramientas artísticas y técnicas básicas para realizar un cortometraje en equipo. La creatividad, la diversión y el buen humor serán predominantes en los talleres, pero sin olvidar nunca el contenido educativo que se plantea en el desarrollo de los mismos.

A su vez se trabajarán las siguientes temáticas asociadas:

  • Diferencias entre ficción, documental, informativos, series y video clips.
  • Elementos del lenguaje cinematográfico. Planos, ángulos de cámara o puntos de vista, tiempo.
  • La Secuencia como herramienta narrativa: ritmo, montaje.
  • Guión técnico; pensar una historia en planos.
  • La narración audiovisual y el guión cinematográfico. Improvisación y creación del personaje.
  • Presentación de los técnicos existentes a la hora de realizar un film.
  • Formar el equipo de rodaje y la elección del guión (que sea viable).
  • Casting de actores.
  • Creación del personaje.
  • Uso de cámara.
  • Manejo de Sonido e Iluminación.
  • Planes de rodaje de los distintos géneros.

El taller cuenta con la declaración de interés de PRIMARIA – ANEP y el Auspicio de UNESCO

Interés Primaria- PEALC 1
Declaración de Interés Primaria ANEP

Interés Primaria- PEALC 2

Auspicio- UNESCO

Encuentro de generaciones articulación Escuela-Jardín